Planta Agroindustrial para el Crushing del grano de Soya

Nuestra planta está equipada para la recepción, almacenamiento y procesamiento de soya. Con una capacidad de molienda de 1.300 toneladas por día, producimos harina, aceite crudo y cascarilla, contribuyendo al desarrollo nacional y a la exportación de productos bolivianos.

Puerto Jennefer, un punto logístico estratégico

Ubicado sobre el canal de navegación Tamengo, que conecta con la Hidrovía Paraguay-Paraná, ofrece una logística competitiva con conexiones ferroviarias, y carreteras bioceánicas.

SOBRE NOSOTROS

GRUPO NUTRIOIL:

Innovación y Sostenibilidad en la Agroindustria y Logística de Bolivia.

Desde 2010, Grupo Nutrioil ha sido clave en el desarrollo agroindustrial de Bolivia, ofreciendo productos, como harina y aceite crudo de soya, de alta calidad cumpliendo estándares de calidad internacionales para su exportación.

Con una planta industrial diseñada para minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos, operamos estratégicamente desde Puerto Jennefer, facilitando con eficiencia nuestras exportaciones.

NUESTRA HISTORIA

Grupo Nutrioil: Superando Límites a lo largo del tiempo.

2010

Constitución de Sociedad Agroindustrial Nutrioil SA

Nace como una nueva planta aceitera a raíz de la crisis alimentaria mundial y la necesidad de fomentar el crecimiento de la franja agrícola en Bolivia incrementando la oferta exportable con productos de valor agregado y de alta calidad internacional.

2011

Inicio de inversiones de obras civiles

Planta de extracción de soja de 900TM/Día de capacidad ubicada en la Provincia German Busch en la localidad de Puerto Quijarro (600km de Santa Cruz y de las zonas productivas de soja), a orillas del Canal Tamengo en la frontera con Brasil. Recepción de licencias ambientales para la construcción y puesta en marcha de una planta de extracción de soja.

NUTRIOL S.A. es una empresa legalmente constituida

Cumpliendo con todas las leyes y registros vigentes, en esta gestión se han obtenido los permisos y licencias ambientales para el montaje y funcionamiento de la planta industrial, las operaciones portuarias y la limpieza del canal de navegación Tamengo.
Las Licencias Ambientales han sido obtenidas cumpliendo con todos los procedimientos establecidos en la ley No 1333 de medio Ambiente y su respectiva reglamentación, realizando el estudio de impacto ambiental que ha sido revisado por las Autoridades competentes.

2011

Emisor de Valores e inscrito en el registro del mercado de valores

31 de diciembre de 2012 NUTRIOIL S.A. fue autorizada como Emisor de Valores e inscrito en el registro del mercado de valores de la autoridad de supervisión del sistema financiero, bajo el número de registro ASFI/DSV-EM-NUT-006/2012, de acuerdo a la resolución ASFI N° 798/2012.

2013

Planta de producción

Al 30 de junio de 2013 arranco la planta de producción, la misma que ha sido ajustada gradualmente hasta obtener los parámetros internacionales de calidad de los productos y alcanzar la máxima capacidad de producción. Se concluyeron todas las actividades de inversión relacionadas a la planta industrial, entre las más importantes se destacan el complejo industrial, construcción de Silos y tanques de almacenamientos, desvió ferroviarios, subestaciones eléctricas, caminos y vías de acceso, gasoductos y obras civiles complementarias.

Lanzamiento al mercado de valores

En fecha 23 de mayo de 2013 se lanzó el mercado de valores la primera emisión de bonos denominado “BONOS NUTRIOIL – EMISIÓN 1” por Bs 170.000.000 bajo el programa aprobado por ASFI, con una calificación de A2 realizada por la calificadora PCR (Pacific Credit Rating), colocándose exitosamente el 100% de los títulos en el mismo día.
Esta emisión ha marcado un hito en la historia del mercado de valores dado que es la primera emisión de bonos para un Proyecto Financiero, con calificación propia sin la utilización de instrumentos de cobertura, ni garantías colaterales.

2014

Primer centro de acopio de grano de soya

01 de enero de 2014 se construye el primer centro de acopio de grano de soya ubicado estratégicamente en la zona productiva de Pailón.

2015

Inversiones de infraestructura complementarias a la planta de extracción

31 de diciembre de 2015 representa un hito histórico para los destinos de la compañía, debido a que se construyeron exitosamente las últimas inversiones de infraestructura complementarias a la planta de extracción, como ser: dragado del canal de navegación, construcción de la central portuaria sobre la hidrovía Paraguay-Paraná y de un centro de acopio de grano de soya en la localidad de Pailón, inversiones que forman parte del Complejo Agroindustrial Portuario Nutrioil y que permitirán consolidar las operaciones corrientes y de logística de la empresa.

2016

Fortalecimiento patrimonial

La sociedad culminó al 30 de junio de 2016 con un plan de fortalecimiento patrimonial a través de la capitalización de reservas, nuevos aportes de capital por acciones ordinarias, la emisión y colocación de acciones preferidas, aspectos que permitieron aumentar los niveles de solvencia económica de la empresa y la realización de nuevas inversiones programadas.

2017

Servicios portuarios a terceros

Se comienza a realizar servicios portuarios a terceros, con la exportación de Clinker y cemento. Se concluyen las plataformas de servicios portuarios.

2018

Expansión internacional

El presente ejercicio ha estado nuevamente caracterizado por el crecimiento de nuestra actividad, la expansión internacional de nuestros productos, la inversión y puesta en marcha de nuevos proyectos y el impulso de nuestra estrategia de constituir un puerto multimodal internacional emblemático que permita fortalecer el comercio exterior de nuestro País a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná con la salida al Océano Atlántico.

2019

Puerto Internacional de Uso Mixto

Nutrioil S.A. obtuvo la categorización de Puerto Internacional de Uso Mixto lo que permite operar con cargas de importación y exportación de todo tipo de cargas como ser: graneles, líquidos, Ro-Ro, lilo, contenedores y carga especial de proyecto y se encuentra en proceso la habilitación de una parte de los predios para la obtención de un depósito aduanero, aspecto que complementará y facilitará las labores de los usuarios del puerto en los tramites de nacionalización de mercaderías.

2020

Ampliación de espacios físicos e infraestructura

En esta gestión, se realizaron inversiones en la ampliación de espacios físicos e infraestructura para la prestación de servicios portuarios de cargas proyecto, inicialmente Puerto Jennefer recibió y descargó 30 aerogeneradores provenientes de China correspondientes a la fase I del “Proyecto Eólico Santa Cruz”, los componentes de los aerogeneradores son de grandes dimensiones y peso, aspecto que demuestra que Puerto Jennefer está en condiciones de recibir cualquier tipo de carga y de cualquier lugar del mundo sin excepción, demostrando capacidad y eficiencia.

2022

Plan de inversión para el incremento de la capacidad de producción

Nutrioil S.A. cuenta con un plan de inversión para el incremento de la capacidad de producción que comprende 2 fases: la primera es la ampliación de la planta actual, la cual entrará en funcionamiento a partir del 01 de enero de 2023 y la segunda es la adquisición de una nueva planta y puesta en marcha, la misma que se concluirá en un plazo máximo de 2 años, estas inversiones inmediatas que son estratégicas permitirán el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa en el presente y futuro.

2023

Expansión y Modernización de la Planta

Arranca la planta ampliada a una capacidad de 1200 tpd. en 2022 y comienzan los trabajos para la construcción del silo de 40.000 tn que al final se estrenó en el año 2023.

En 2023, inauguramos una nueva infraestructura que consolidó el crecimiento y la eficiencia de nuestra planta. Como parte de este proceso de modernización, en 2022 ampliamos la planta, alcanzando una capacidad operativa de 1.200 toneladas por día (t/día), lo que fortaleció significativamente nuestra capacidad de producción. Además, iniciamos la construcción de un silo de almacenamiento con capacidad para 40.000 toneladas, con el objetivo de optimizar tanto el almacenamiento como la logística.

2024

Rebranding

En 2023, Nutrioil S.A. dio un paso importante en su camino de crecimiento y expansión con un rebranding estratégico, que marcó el inicio de una nueva etapa en nuestra historia como Grupo Nutrioil.
Este cambio de nombre, logo, de imagen refleja nuestra visión renovada y nuestro compromiso con la innovación, calidad y sostenibilidad en todas nuestras operaciones.

Divisiones de Grupo Nutrioil

Con el objetivo de diversificar nuestras operaciones y consolidarnos como un líder integral en la industria, se establecieron las dos divisiones clave dentro de Grupo Nutrioil: Agribusiness y Puerto Jennefer.

2025

Ampliación del Centro de Acopio en la Planta Nutrioil

En línea con nuestro compromiso con la eficiencia y la calidad, hemos ampliado el Centro de Acopio en la Planta Industrial. Esta expansión optimiza nuestros procesos, agilizando el flujo de trabajo y mejorando el control de las materias primas, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.

Refuerza nuestra dedicación a la innovación y la mejora continua,ofreciendo un servicio más eficiente y confiable para proveedores y clientes.

QUÉ HACEMOS

De Bolivia al mundo: Superando límites

Nos especializamos en la molienda de grano de soja para producir harina solvente y aceite crudo, productos que llegan a los mercados internacionales. Nuestro proceso se divide en tres etapas clave: Originación , donde adquirimos la soja directamente de los productores; Industrialización , donde transformamos el grano en harina y aceite; y Comercialización , donde distribuimos y vendemos nuestros productos a nivel global.

Asimismo, contamos con una ventaja estratégica única: el Puerto Jennefer, el primer puerto internacional multimodal de Bolivia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz y conectado a la Hidrovía Paraguay-Paraná. Esta infraestructura nos permite transportar de manera eficiente nuestros productos hacia el Océano Atlántico y mercados internacionales, fortaleciendo nuestra presencia en el mundo.

Asesoría técnica

Financiamiento flexible

Logística integral

Almacenamiento eficiente

Agroindustria Puerto Jennefer

Puerto Jennefer

Un punto estratégico logístico.

Puerto Jennefer, operado por Grupo Nutrioil, es un puerto internacional con acceso a las vías fluviales del Paraguay y Paraná. Este puerto permite importar y exportar diversos tipos de carga, incluyendo granel, líquidos, contenedores y carga de proyectos especiales. Además, ofrece servicios portuarios a terceros y facilita el comercio exterior de Bolivia.

Acceso fluviales del Paraguay y Paraná.

Importación y exportación de carga.

Servicios portuarios a terceros.

Agroindustria Puerto Jennefer

Planta Agroindustrial:
Innovación en Crushing del grano de Soya

La planta de Nutrioil utiliza tecnología avanzada para la extracción del grano de soya.
Con una eficiente capacidad de procesamiento, se enfoca en ser sostenible, apoyando el crecimiento del sector agrícola y la exportación de productos bolivianos.

Alta capacidad de almacenamiento.

Tecnología avanzada de extracción.

Producción sostenible y de calidad.

Ética y Organización Empresarial

Bienestar y Desarrollo Institucional
Visión Empresarial y Compromiso Social

Puerto Jennefer: Puerta al Mundo

CONTÁCTANOS

Comunícate con nosotros para cualquier consulta.

Déjanos los datos solicitados en el formulario y nos comunicaremos contigo.

(+591)-3-3424242

Av. San Martín, Green Tower Torre A, Piso 23, Oficinas 2305-2306